El Fondo ODS ha cerrado sus operaciones. Esta web sirve como plataforma de conocimiento y diseminación.
Advertencia: Este sitio web está cerrado. Tenga cuidado con las solicitudes fraudulentas de pagos o certificados por phishing o ingeniería social. Explore nuestras áreas de programa.
Puede visitarnos en jointsdgfund.org
Publicación
Análisis de la publicidad de los grupos de alimentos y presentación de los resultados y conclusiones del estudio
Publicado por: F-ODM
Acerca de
El sobrepeso y la obesidad son considerados el quinto riesgo de mortalidad a nivel mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS), dado que son causantes de enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, diabetes, entre otros. En Perú, dada la necesidad de implementar normas que restrinjan la publicidad de alimentos no saludables, principalmente dirigidos a niños y adolescentes, la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), gremio que representa el 85% de la inversión publicitaria en el país, impulsó entre los años 2011 y 2012 la suscripción de acuerdos de autorregulación respecto de la difusión de anuncios publicitarios de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigidas a menores de 12 años. Este informe tiene como objetivo, por una parte, verificar el cumplimiento de los compromisos publicitarios de los anunciantes adscritos a la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) con respecto a la publicidad de alimentos y bebidas no saludables; por el otro, verificar el cumplimiento del artículo 47º del Reglamento de Alimentación Infantil, referido a la publicidad de los sucedáneos de la leche materna y alimentos procesados y/o industrializados.
Ver en línea / descargar
Información general
SDGs | |
---|---|
Publicado | 2014 |